
FESTEJOS PATRONALES: CONVOCATORIA ABIERTA PARA PUESTOS GASTRONÓMICOS Y VENTAS VARIAS
El área de Rentas del Municipio de Santa Rosa habilitó la convocatoria para participar con puestos gastronómicos y de ventas varias el 29 y 30 de agosto.
Esta innovadora iniciativa nace con el objetivo de cuidar el medioambiente y reducir la cantidad de residuos en la vía pública.
Santa Rosa13/07/2023Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) la colilla de cigarrillo es el residuo más abundante en la vía pública, llegando a una cifra de 18.000 millones de colillas por día. Las mismas actúan como filtros que concentran sustancias tóxicas de humo, nicotina, hidrocarburos poliaromáticos, alquitrán, arsénico, plomo y otros metales.
Desde la Coordinación de Ambiente del municipio y en conjunto con el Ministerio de Ambiente de la Nación, se busca concientizar a la ciudadanía y principalmente al consumidor de tabaco de los daños que causa la colilla al planeta.
Es por eso que se instalarán de manera estratégica colilleros a lo largo y ancho de la geografía de Santa Rosa, para que cada vecino tome conciencia y tire su colilla de cigarrillo en el mismo.
Los puntos donde estarán colocados son:
UBICACIÓN
1 Delegación- El Marcado
2 C.I.C- 12 de Octubre
3 Delegación- 12 de Octubre
4 Auditorio Municipal- Villa Cabecera
5 Parada de Colectivo Santa Rosa y Av. San Martín- Villa Cabecera
6 Plaza 25 de Mayo- Villa Cabecera
7 Patio Interno Municipalidad- Villa Cabecera
8 Patio Interno HCD- Villa Cabecera
9 Terminal de Ómnibus- Las Catitas
10 Plaza Sarmiento- Las Catitas
11 Patio interno C.I.C- Las Catitas
12 Parada de colectivo- Las Catitas
13 Patio interno C.I.C- La Dormida
14 Parada de Colectivo- La Dormida
15 Parada de Colectivo- La Dormida
16 Plaza Eva Perón- La Dormida
El área de Rentas del Municipio de Santa Rosa habilitó la convocatoria para participar con puestos gastronómicos y de ventas varias el 29 y 30 de agosto.
Por sexto año consecutivo, el municipio de Santa Rosa presenta la iniciativa “Elegí al Santarrosino o Santarrosina del Año”, un reconocimiento que ha sido bien recibido en ediciones anteriores y busca celebrar a quienes han aportado significativamente a la comunidad.
La Escuela María Luisa Degni de La Dormida fue la anfitriona de una edicioón más de la Feria de Ciencias en nuestro departamento.
Este domingo, la Reserva de Biósfera Ñacuñán se convirtió en el lugar más elegido por cientos de mendocinos. Se corrio la 5ta edición del Desafío Ñacuñán Terra Trail 2025 y fue un éxito rotundo.
El fin de semana se llevaron a cabo las finales de la Liga Santarrosina de Fútbol en el Club Centenario de Julio.
Santa Rosa Municipio junto a la Comisión Regional de Ciclismo y la fiscalizació de Sport Timer Argentina, se llevó a cabo en el Predio Cultural, Deportivo y Recreativo Ventura Segura la primera edición de Rural Bike Santa Rosa con una gran convocatoria de ciclistas de toda la provincia.
Muchos runners tuvieron su cita el domingo en un nuevo evento previo al gran Desafío Ñacuñan Terra Trail 2025. Mirá.
La famosa mascota, que hoy vive en Colonia Bombal, Maipú, ya cuenta con un carnet para que su dueña le pueda realizar los controles necesarios para su salud.
Con gran participación, se celebró la Fiesta del Chocolate y el Vino, y sigue el Mes de la Niñez con propuestas en todos los distritos
El área de Rentas del Municipio de Santa Rosa habilitó la convocatoria para participar con puestos gastronómicos y de ventas varias el 29 y 30 de agosto.
Con un acto oficial y actividades culturales, la comunidad homenajeó al Libertador y reforzó el compromiso de mantener vivos sus valores de libertad, justicia y unión.
El próximo 24 de agosto la Casa de las Bóvedas será escenario de un encuentro cultural con música cuyana, ballets y gastronomía típica, en homenaje al legado del General José de San Martín.