
Las Heras presenta una nueva edición de “Invierno Planeta en Mendoza” con reconocidos escritores nacionales
Entre el 23 de junio y el 14 de julio, participarán Viviana Rivero, Felipe Pigna, Daniel López Rosetti y Victoria Resco. Será en el Polideportivo Vicente Polimeni de Las Heras, con acceso libre y gratuito.
Las Heras07/06/2023

La novena edición del ciclo de escritores es organizada por el Grupo Planeta y la Municipalidad de Las Heras, iniciativa que tiene como objetivo acercar los autores al lector, encuentro que ya se ha transformado en un clásico de la agenda cultural de Mendoza.
El ciclo tendrá la participación de importantes autores de la literatura nacional como Viviana Rivero, Felipe Pigna, Daniel López Rosetti y Victoria Resco. Se desarrollará a partir del 23 de junio y hasta el 14 de julio en el Polideportivo “Vicente Polimeni”, Roca 401. El acceso será libre y gratuito.
“Invierno Planeta en Mendoza” comenzará el viernes 23 de junio, a las 20,30 con la participación de Viviana Rivero, quien presentará “Apia de Roma”. En su último libro relata una historia de pasión, violencia y superación en pleno apogeo del Imperio Romano. Con su habitual maestría para construir tramas apasionantes, Viviana retrata a una mujer, Apia Pópulus, que hace frente a los mandatos y las imposiciones de su época en pos de la igualdad, la independencia, y el amor verdadero.
El viernes 30 de junio Felipe Pigna presentará “Los Güemes”, un libro de inminente lanzamiento en que el reconocido divulgador indaga en la vida y obra de Martin Miguel de Güemes, su familia y compañera, Machaca. Su batalla no fue sólo contra los de afuera. Tierra adentro les dio pelea como pocos a los enemigos de siempre. A la oligarquía salteña que veía con recelo y temor el empoderamiento de esos hombres y mujeres humildes a los que Güemes les dio voz y dignidad. Una historia entre los bellos paisajes salteños para conocer al líder de Los Infernales y de la guerra gaucha
En el mes de julio la agenda proseguirá el 7. Siempre desde las 20,30, Daniel López Rosetti presentará “La Gioconda y Leonardo”. Leonardo da Vinci (1452-1519), uno de los seres humanos más brillantes que haya existido, es el paradigma del genio renacentista. Impresionado por la combinación magnífica entre su creatividad artística y su capacidad científica, Daniel López Rosetti le dedica, desde hace más de veinte años, horas de estudio e investigación .
El ciclo concluirá el viernes 14 de julio cuando Victoria Resco presente “El Silencio perfecto”. La autora es una de las bookfluencers más conocidas. En su cuenta de Tik-Tok, donde tiene más de 1,3 millones de seguidores, reseña libros bajo el seudónimo “Victoria come libros”. “El Silencio perfecto” cuenta la historia de Leo, una estudiante universitaria que debe lidiar con sus marcas de atletismo, su familia, amigas y una tarea en la Universidad que la pondrá frente a Ashford, el peor compañero del universo. Cuando menos se lo esperan, deberán elegir entre ser el pilar que tanto necesitan o los más crueles enemigos. ¿Acaso puede encontrarse el amor en un silencio perfecto?
A lo largo de sus 26 años de existencia, los Ciclos de Escritores Planeta adquirieron la dimensión de clásicos de la actividad cultural nacional. El éxito y la convocatoria de aquellas primeras charlas impulsaron su realización en distintos lugares del país y ya no solo en temporada estival sino a lo largo de todo el año en ciudades como la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Bariloche, Salta, Tucumán, Rosario, Paraná, Santa Fe, Misiones, Córdoba, Neuquén, Corrientes y Bahía Blanca.
A lo largo de estos años de encuentros con escritores a orillas del mar y en el interior del país, por el ciclo Planeta han pasado autores de la talla de Fernando Aramburu, María Dueñas, Antonio Dal Masetto, María Elena Walsh, Félix Luna, Alejandro Dolina, Facundo Manes, Gabriel Rolón, entre otros.
“Invierno Planeta en Mendoza” cuenta con la producción general de Franganillo / Comunicación, el patrocinio de la Municipalidad de Las Heras. Modera el periodista Gabriel Landart. Las charlas se transmitirán por el canal de YouTube Las Heras TV Comunicación Institucional.


En la nota presentamos toda la oferta de lomos existente en el departamento. Usá el mapa interactivo, elegí el que más te guste y ¡buen provecho!

Los días 31 de agosto y 1 de septiembre se desarrollará en Las Heras, el primer Off Road solidario, educativo y turístico

Con el objetivo de seguir concientizando sobre el cuidado y la tenencia responsable de los animales, fortalecer la economía local y los lazos de las familias con sus compañeros de cuatro patas; invitamos a la 2° Feria de Mascotas que se desarrollará el sábado 10 de agosto, de 11 a 20 horas, en el Parque de la Familia (Boulogne Sur Mer y Almirante Brown, Las Heras).

Las Heras fomenta el trabajo entre la ciudadanía y el sector empresarial local y provincial
A través del sitio web www.oficinadeempleolasheras.com.ar el Municipio trabaja con programas de fomento de empleo para generar mano de obra calificada que permitan a la ciudadanía conseguir espacios de trabajo.

Las Heras fomenta el trabajo entre la ciudadanía y el sector empresarial local y provincial
A través del sitio web www.oficinadeempleolasheras.com.ar el Municipio trabaja con programas de fomento de empleo para generar mano de obra calificada que permitan a la ciudadanía conseguir espacios de trabajo.

Funcionarios de Las Heras acordaron acciones conjuntas con Seguridad y Justicia
El departamento se sumó al pedido del ministerio de fortalecer la seguridad ciudadana. El encuentro fue encabezado por el intendente y la directora de Relaciones con la Comunidad, quienes coincidieron en la necesidad de fortalecer la colaboración interinstitucional.

Las Heras consigue fondos para el fomento de la actividad caprina y ovina del departamento
Se trata de un programa nacional dedicado al desarrollo de los sistemas productivos basados en el ganado caprino. Dichos aportes no reintegrables beneficiará la producción de leche de cabra en el puesto el Descanso en el distrito de Capdeville.

Santa Rosa Planifica Futuro 2025: una hoja de ruta para el desarrollo del departamento
Con una visión estratégica de crecimiento y sustentabilidad, la intendenta de Santa Rosa, Flor Destéfanis, presentó el Plan Operativo Anual “Santa Rosa Planifica Futuro 2025”, un programa integral que establece los lineamientos para el desarrollo del departamento en los próximos años.

Con una imagen positiva del 60,4%, el intendente maipucino Matías Stevanato quedó a algunas décimas del primer lugar en el ránking de imagen positiva de los intendentes federales del país. El mandatario viene consolidando su imagen positiva desde hace tiempo.

Muestra artística en Santa Rosa: una invitación a reflexionar y mantener viva la causa Malvinas
En el Auditorio Municipal de Santa Rosa se llevó a cabo una muestra artística que tuvo como eje central la causa Malvinas. La propuesta, abierta al público en general, logró conjugar diversas expresiones artísticas para promover la conciencia histórica y mantener viva la memoria colectiva en torno a uno de los capítulos más significativos de la historia argentina.

Primer Encuentro de Redes Territoriales en Santa Rosa: un paso clave hacia la articulación regional
El departamento de Santa Rosa fue sede, por primera vez, del Encuentro de Redes Territoriales, una instancia de articulación que reunió a actores claves de los departamentos del Este mendocino con el objetivo de fortalecer el trabajo conjunto en los territorios.

Comenzó la Liga Municipal de Vóley en Santa Rosa, un evento deportivo que promueve la actividad física, el trabajo en equipo y la sana competencia.