
El Bus Turístico de Las Heras te invita a disfrutar de los atractivos del departamento
Una vez por mes y gratis, el Municipio te lleva a recorrer los principales circuitos urbanos y turísticos lasherinos, lugares cargados de un caudal histórico y cultural único: desde el Campo Histórico El Plumerillo, pasando por la centenaria Iglesia de Lourdes hasta el acueducto colonial y el ecomuseo.
Las Heras11/05/2023

El Municipio de Las Heras ha generado circuitos que reivindican y ponen en valor hitos culturales e históricos, que tienen la zona urbana, pedemontana y de Alta Montaña lasherina; es por eso que la propuesta que se inaugura en este mes de mayo es el Bus Turístico, movilidad adaptada para recorrer la inmensa geografía atractiva del departamento del norte de la Provincia de Mendoza.
Se trata de un viaje íntimo al corazón del departamento, desde la Capilla Histórica «Sagrado Corazón de Jesús» El Plumerillo, pasando por el Campo Histórico El Plumerillo, la IV Brigada Aérea, hasta el Parque de la Familia, el Santuario de Lourdes, el Circuito Chico de El Challao, entre otros lugares para vivir y disfrutar.
El cupo es limitado por lo que se requiere inscripción previa que puede ser por WhatsApp al 2617069013. El programa turístico se desarrolla una vez por mes, los días sábados, en horario de mañana.
El lugar de encuentro será en el Informador Turístico de Las Heras, esquina de Coronel Díaz y Avenida San Martín de Las Heras, punto estratégico de ingreso al municipio.
Este bus lasherino contará con guías turísticos durante todo el viaje que irán relatando -mediante crónicas y referencias históricas- el valor social, cultural y patrimonial de cada uno de los puntos de interés.
«Dentro de las políticas turísticas del Municipio de Las Heras, está la iniciativa de comunicar los múltiples atractivos que posee el departamento, es por eso que este año la comuna formará parte de las Expo Wine & Delicatessen en Córdoba, donde darán a conocer los circuitos lasherinos en esta invierno 2023; propuesta que también darán a conocer en el Congreso de Desarrollo Sostenible en Tierra del Fuego», comunicó el coordinador de Turismo de Las Heras, José Carmona.
Y agregó:»Tanto en el casco urbano, con el Campo Histórico El Plumerillo, como en el piedemonte, con el Cerro Arco como punto turístico, o la Alta Montaña, con el imponente Aconcagua, el departamento de Las Heras representa un mural paisajístico único que merece ser promocionado en todo el mundo», concluyó Carmona.
Un viaje íntimo al corazón de Las Heras
– Capilla Histórica del Plumerillo «Sagrado Corazón de Jesús»: perteneciente a la Familia Segura, existía un oratorio de cuyos oficios religiosos participaba el General José de San Martín. Luego se erigió una capilla que fue destruida en 1861. Reconstruida en 1870 por Elisia Segura de Zapata, la capilla fue declarada Monumento Histórico Nacional en 1941.
– Plaza Héroes de Malvinas: en conmemoración de los combatientes de Malvinas, es una parada obligada para conocer un poco más de nuestra identidad como argentinos.
– IV Brigada Aérea: principal unidad de entrenamiento de avanzada de la Fuerza Aérea Argentina. En 1933 se creó la Base Aérea Militar Los Tamarindos (BAM Los Tamarindos) y en 1978 se fundó el Grupo 4 de Caza en base al anterior Grupo 4 de Operaciones.
– Campo Histórico El Plumerillo: aquí el General San Martín formó e instruyó a más de 5.400 patriotas en artillería, infantería, caballería y logística que darían vida al Ejército de los Andes. Punto de partida del Cruce de la Cordillera de los Andes que hoy se conoce como Gesta Libertadora de América.
– Centro Cívico de Las Heras: centro comercial, político y religioso del departamento con más de un siglo de historia y vinculado con la creación del departamento.
– Parque de la Familia: principal pulmón verde de la ciudad, creado hace dos años para ser punto de encuentro de las familias lasherinas y espacio para todo tipo de evento deportivo, artístico y social.
– Circuito Chico El Challao: recorre la Villa Marista, el acueducto colonial y el ecomuseo, entre otros atractivos del distrito pedemontano lasherino, gran mirador de la Ciudad de Mendoza.
– Santuario Virgen de Lourdes: centro de peregrinación. La primera capilla de la Virgen de El Challao surgió cuando Frank Romero Day donó el actual predio, poniéndo la primera piedra de la capilla el 11 de febrero de 1933. El predio actual, en forma de anfiteatro, con capacidad para cuatro mil personas sentadas, comenzó a construirse en 1990 y concluyó el 8 de diciembre de 1996.
Los entornos naturales y la historia han dotado al departamento de Las Heras de experiencias turísticas únicas, que han cimentado un abanico de productos y circuitos que hacen de la geografía del departamento un destino buscado por mendocinos y turistas.
Y es justamente esa geografía urbana y montañosa, árida pero también frondosa y vegetal, en donde la historia precolombina, colonial y sanmartiniana ha dejado huellas y en consecuencia un destino inevitable. Cerro Tunduqueral, Bóvedas de Uspallata, minas de Paramillos, flora y fauna de Villavicencio, Campo Histórico El Plumerillo, Capilla Sagrado Corazón de Jesús, pueblos originarios de San Alberto, Huellas del Inca, entre otros sitios y lugares que son un viaje al pasado y a la historia de toda una región.


En la nota presentamos toda la oferta de lomos existente en el departamento. Usá el mapa interactivo, elegí el que más te guste y ¡buen provecho!

Los días 31 de agosto y 1 de septiembre se desarrollará en Las Heras, el primer Off Road solidario, educativo y turístico

Con el objetivo de seguir concientizando sobre el cuidado y la tenencia responsable de los animales, fortalecer la economía local y los lazos de las familias con sus compañeros de cuatro patas; invitamos a la 2° Feria de Mascotas que se desarrollará el sábado 10 de agosto, de 11 a 20 horas, en el Parque de la Familia (Boulogne Sur Mer y Almirante Brown, Las Heras).

Las Heras fomenta el trabajo entre la ciudadanía y el sector empresarial local y provincial
A través del sitio web www.oficinadeempleolasheras.com.ar el Municipio trabaja con programas de fomento de empleo para generar mano de obra calificada que permitan a la ciudadanía conseguir espacios de trabajo.

Las Heras fomenta el trabajo entre la ciudadanía y el sector empresarial local y provincial
A través del sitio web www.oficinadeempleolasheras.com.ar el Municipio trabaja con programas de fomento de empleo para generar mano de obra calificada que permitan a la ciudadanía conseguir espacios de trabajo.

Funcionarios de Las Heras acordaron acciones conjuntas con Seguridad y Justicia
El departamento se sumó al pedido del ministerio de fortalecer la seguridad ciudadana. El encuentro fue encabezado por el intendente y la directora de Relaciones con la Comunidad, quienes coincidieron en la necesidad de fortalecer la colaboración interinstitucional.

Las Heras consigue fondos para el fomento de la actividad caprina y ovina del departamento
Se trata de un programa nacional dedicado al desarrollo de los sistemas productivos basados en el ganado caprino. Dichos aportes no reintegrables beneficiará la producción de leche de cabra en el puesto el Descanso en el distrito de Capdeville.

En el corazón del barrio La Costanera, en Las Catitas, volvió a sentirse esa mezcla única de emoción. La plaza, ese punto de encuentro que durante años fue solo un espacio de promesas, hoy luce totalmente renovada y los ojos de quienes la vieron nacer y crecer se llenaron de felicidad.

La Municipalidad de Maipú y el Honorable Concejo Deliberante declararon al departamento como “Capital del Aceto Balsámico" con el método tradicional de Módena. Esta iniciativa fue impulsada por reconocidos especialistas en la materia.

Maipú celebró el Día de la Tierra con una plantación de árboles y el reconocimiento a un proyecto educativo ambiental
En Parque Canota, Maipú realizó una jornada ambiental en donde se plantaron forestales nativos y se reconoció el proyecto de un colegio vinculado a la salud pública y el desarrollo comunitario.

Desde el 2014, el Municipio ha acompañado a más de 1100 emprendedores, impulsando el crecimiento de proyectos e ideas de vecinos y vecinas del departamento. Este 6 de mayo se dará inicio al período 2025 con nuevas líneas de crédito.

Gestión ambiental en marcha: nueva planta, nuevos horarios, mejor futuro
Santa Rosa Municipio informa que la Planta de Transferencia de Residuos ya se encuentra operativa, lo que marca un avance significativo en la gestión de residuos sólidos urbanos del departamento.