
En el Auditorio Municipal de Villa Cabecera, se llevó a cabo una nueva edición de este encuentro que une a cientos de jóvenes que buscan proyectar su futuro profesional y académico.
La Municipalidad de Santa Rosa en conjunto con el Centro de Estudios Agrarios – CEA, organismos y ministerios nacionales, productores, pymes y profesionales realizaron las primeras “Primeras Jornadas Vivenciales, Rurales y solidarias 2023”, pasantías que tuvieron como sede el departamento de Santa Rosa en la provincia de Mendoza.
Santa Rosa31/01/2023Fueron más de 80 universitarios, entre pasantes, estudiantes, profesionales, productores y técnicos de las Universidades Nacionales de Cuyo, Juan Agustín Maza, San Juan, San Luis, Villa Mercedes, Rio Cuarto, la Universidad Nacional de Hurlingham de Buenos Aires y también pasantes que arribaron desde Uruguay.
Conocimientos y prácticas
Desde el 23 al 28 de enero en el departamento, los estudiantes y profesionales de Veterinaria, Ingeniería en Recursos Naturales, Viverismo, Ciencias Políticas, Biología, Agroecología, Agronomía, Ingeniería en Telecomunicaciones, entre otras carreras, recorrieron sectores estratégicos del departamento del Este, como La Josefa, La Cieneguita, Ñacuñán, El Marcado, La Dormida y Las Catitas.
La estadía la realizaron en el Polideportivo Francisco Cueto, donde disfrutaron de las instalaciones y de la pileta que ayudó a apaciguar la ola de calor que alcanzó los 38° en el territorio.
Además de compartir enriquecedores momentos e intercambiar ideas, muchos destacaron la atención recibida, la cultura tan arraigada de la zona, la tranquilidad y la proyección que tiene Santa Rosa en el mapa geográfico del país para realizar actividades que proyecten un presente y un futuro pleno de desarrollo.
Santa Rosa se proyecta al país
El acto de bienvenida tuvo lugar el Auditorio Municipal y la anfitriona e intendenta municipal, Flor Destéfanis, dio la bienvenida a los estudiantes y a las autoridades de toda la provincia y el país que se sumaron a esta iniciativa que comenzó a hilvanarse en el 2022 luego de la firma de un convenio con autoridades de estas universidades para trabajar de forma conjunta en prácticas profesionales que colaboren en el desarrollo agrícola, ganadero y la actividad rural en general.
“En Santa Rosa estamos apostando fuertemente a la ganadería y a la producción. Nos llena de orgullo que desde el estado y el sector académico podamos planificar este tipo de jornadas que benefician a nuestros habitantes”, especificó la intendenta.
“Cada una de las decisiones políticas las tomamos para transformar la vida de nuestra gente. Queríamos tener esta planificación de desarrollo y darle orden para saber hacia dónde vamos. Queremos trabajar en el mejoramiento de la genética, en mejores condiciones de infraestructura, en conectividad, e inclusive logramos obtener mediante el programa Municipios de Pie, un ecógrafo veterinario móvil y también un quirófano veterinario móvil, entre otros beneficios”, detalló.
Por su parte el Director de Desarrollo Económico, Producción y Ganadería del municipio, Víctor García, uno de los organizadores del encuentro, agradeció no sólo esta oportunidad, sino que remarcó la importancia de realizar estas prácticas en un territorio como Santa Rosa, que tiene todos los condimentos necesarios para un aprendizaje pleno y absoluto.
Se trabajó en libretas sanitarias equinas, tacto e inseminación artificial en bovinos y se realizaron ecografías. Leonardo Saile, quien además de ser concejal de Santa Rosa, es médico veterinario destacó las pasantías realizadas y comentó que se trabajó también en desparasitación, calcificación y tacto para determinación de preñez, determinación de edad y condición corporal”, comentó. El profesional detalló que las jornadas fueron exitosas no solo en Santa Rosa, sino en algunos sectores de la provincia que también fueron visitados.
“A las vacas que estaban vacías al tacto (que no estaban preñadas) se les colocó un dispositivo intrauterino para control hormonal de preñez y a los 7/10 días se hará la inseminación artificial. También se hicieron ecografías para determinar preñez. A las tareas realizadas le sumamos, además, la extracción de sangre para análisis de laboratorio para determinación de brucelosis bovina.
El cierre de las Jornadas se realizó en Uspallata y desde allí emprendieron el regreso a casa, quienes participaron de estos días de una de las experiencias más lindas en sus carreras de estudio.
En el Auditorio Municipal de Villa Cabecera, se llevó a cabo una nueva edición de este encuentro que une a cientos de jóvenes que buscan proyectar su futuro profesional y académico.
El sábado fue un día de celebración para los hinchas y socios del Cóndor del Este, Club Viña Fundación de Mendoza cumplió 51 años y lo festejó a lo grande.
En la Finca Don Cocco, ubicada en el distrito de Las Catitas se llevó a cabo la primera edición del festival que fue u rotundo éxito
Lo comunicó La Intendenta Municipal Flor Destéfanis, junto al cuartel de bomberos voluntarios de Santa Rosa, en un 30 de agosto atípico con importantes precipitaciones. Recien llegado a Santa Rosa el camión de bomberos recibió la bendición del padre Marcelo Castro.
Debido a las inclemencias climáticas pronosticadas para el próximo sábado 30 de agosto, los festejos patronales en honor a Santa Rosa de Lima fueron reprogramados. Enterate todos los detalles acá.
Alumnos de la Escuela Ingeniero Francisco Martín Croce participan con entusiasmo del concurso más grande y saludable de Argentina, “Fruteá tu escuela”. ¿Querés saber de que se trata? Mirá la siguiente nota.
El área de Rentas del Municipio de Santa Rosa habilitó la convocatoria para participar con puestos gastronómicos y de ventas varias el 29 y 30 de agosto.
Por sexto año consecutivo, el municipio de Santa Rosa presenta la iniciativa “Elegí al Santarrosino o Santarrosina del Año”, un reconocimiento que ha sido bien recibido en ediciones anteriores y busca celebrar a quienes han aportado significativamente a la comunidad.
La medida promete calles más limpias, menos ruido y sanciones durísimas para quienes no cumplan.
En el Auditorio Municipal de Villa Cabecera, se llevó a cabo una nueva edición de este encuentro que une a cientos de jóvenes que buscan proyectar su futuro profesional y académico.
El arribo de septiembre nos anuncia la llegada del mega festejo de la Primavera en el Parque. El festival musical más esperado del año viene con una edición recargada para este 2025 con dos jornadas a pura música y fiesta al aire libre.
La Dirección de Inclusión y Desarrollo Social invita a los adultos mayores a participar de la instancia departamental del tradicional concurso gastronómico.
La muestra será inaugurada este viernes 12 de septiembre en el Centro Cultural Pascual Lauriente.