
Comenzó la Liga Municipal de Vóley en Santa Rosa, un evento deportivo que promueve la actividad física, el trabajo en equipo y la sana competencia.
La Municipalidad de Santa Rosa en conjunto con el Centro de Estudios Agrarios – CEA, organismos y ministerios nacionales, productores, pymes y profesionales realizaron las primeras “Primeras Jornadas Vivenciales, Rurales y solidarias 2023”, pasantías que tuvieron como sede el departamento de Santa Rosa en la provincia de Mendoza.
Santa Rosa31/01/2023Fueron más de 80 universitarios, entre pasantes, estudiantes, profesionales, productores y técnicos de las Universidades Nacionales de Cuyo, Juan Agustín Maza, San Juan, San Luis, Villa Mercedes, Rio Cuarto, la Universidad Nacional de Hurlingham de Buenos Aires y también pasantes que arribaron desde Uruguay.
Conocimientos y prácticas
Desde el 23 al 28 de enero en el departamento, los estudiantes y profesionales de Veterinaria, Ingeniería en Recursos Naturales, Viverismo, Ciencias Políticas, Biología, Agroecología, Agronomía, Ingeniería en Telecomunicaciones, entre otras carreras, recorrieron sectores estratégicos del departamento del Este, como La Josefa, La Cieneguita, Ñacuñán, El Marcado, La Dormida y Las Catitas.
La estadía la realizaron en el Polideportivo Francisco Cueto, donde disfrutaron de las instalaciones y de la pileta que ayudó a apaciguar la ola de calor que alcanzó los 38° en el territorio.
Además de compartir enriquecedores momentos e intercambiar ideas, muchos destacaron la atención recibida, la cultura tan arraigada de la zona, la tranquilidad y la proyección que tiene Santa Rosa en el mapa geográfico del país para realizar actividades que proyecten un presente y un futuro pleno de desarrollo.
Santa Rosa se proyecta al país
El acto de bienvenida tuvo lugar el Auditorio Municipal y la anfitriona e intendenta municipal, Flor Destéfanis, dio la bienvenida a los estudiantes y a las autoridades de toda la provincia y el país que se sumaron a esta iniciativa que comenzó a hilvanarse en el 2022 luego de la firma de un convenio con autoridades de estas universidades para trabajar de forma conjunta en prácticas profesionales que colaboren en el desarrollo agrícola, ganadero y la actividad rural en general.
“En Santa Rosa estamos apostando fuertemente a la ganadería y a la producción. Nos llena de orgullo que desde el estado y el sector académico podamos planificar este tipo de jornadas que benefician a nuestros habitantes”, especificó la intendenta.
“Cada una de las decisiones políticas las tomamos para transformar la vida de nuestra gente. Queríamos tener esta planificación de desarrollo y darle orden para saber hacia dónde vamos. Queremos trabajar en el mejoramiento de la genética, en mejores condiciones de infraestructura, en conectividad, e inclusive logramos obtener mediante el programa Municipios de Pie, un ecógrafo veterinario móvil y también un quirófano veterinario móvil, entre otros beneficios”, detalló.
Por su parte el Director de Desarrollo Económico, Producción y Ganadería del municipio, Víctor García, uno de los organizadores del encuentro, agradeció no sólo esta oportunidad, sino que remarcó la importancia de realizar estas prácticas en un territorio como Santa Rosa, que tiene todos los condimentos necesarios para un aprendizaje pleno y absoluto.
Se trabajó en libretas sanitarias equinas, tacto e inseminación artificial en bovinos y se realizaron ecografías. Leonardo Saile, quien además de ser concejal de Santa Rosa, es médico veterinario destacó las pasantías realizadas y comentó que se trabajó también en desparasitación, calcificación y tacto para determinación de preñez, determinación de edad y condición corporal”, comentó. El profesional detalló que las jornadas fueron exitosas no solo en Santa Rosa, sino en algunos sectores de la provincia que también fueron visitados.
“A las vacas que estaban vacías al tacto (que no estaban preñadas) se les colocó un dispositivo intrauterino para control hormonal de preñez y a los 7/10 días se hará la inseminación artificial. También se hicieron ecografías para determinar preñez. A las tareas realizadas le sumamos, además, la extracción de sangre para análisis de laboratorio para determinación de brucelosis bovina.
El cierre de las Jornadas se realizó en Uspallata y desde allí emprendieron el regreso a casa, quienes participaron de estos días de una de las experiencias más lindas en sus carreras de estudio.
Comenzó la Liga Municipal de Vóley en Santa Rosa, un evento deportivo que promueve la actividad física, el trabajo en equipo y la sana competencia.
El departamento de Santa Rosa fue sede, por primera vez, del Encuentro de Redes Territoriales, una instancia de articulación que reunió a actores claves de los departamentos del Este mendocino con el objetivo de fortalecer el trabajo conjunto en los territorios.
En el Auditorio Municipal de Santa Rosa se llevó a cabo una muestra artística que tuvo como eje central la causa Malvinas. La propuesta, abierta al público en general, logró conjugar diversas expresiones artísticas para promover la conciencia histórica y mantener viva la memoria colectiva en torno a uno de los capítulos más significativos de la historia argentina.
Con una visión estratégica de crecimiento y sustentabilidad, la intendenta de Santa Rosa, Flor Destéfanis, presentó el Plan Operativo Anual “Santa Rosa Planifica Futuro 2025”, un programa integral que establece los lineamientos para el desarrollo del departamento en los próximos años.
Un año más, desde la Dirección de Educación del Municipio de Santa Rosa se abren las inscripciones para la postulación a las becas municipales.
En diciembre del año pasado, se llevó a cabo una exitosa convocatoria para lograr un equipo que represente al departamento. Hoy, con indumentaria oficial, ya está corformado el seleccionado y te contamos todo en la siguiente nota.
Con el objetivo de gestionar una administración municipal transparente, flexible, eficiente y comprometida con el bienestar de todos los habitantes de Santa Rosa, Santa Rosa Municipio comenzó a tramitar la certificación de normas ISO y avanzar en una política de calidad en sus procesos.
Con una visión estratégica de crecimiento y sustentabilidad, la intendenta de Santa Rosa, Flor Destéfanis, presentó el Plan Operativo Anual “Santa Rosa Planifica Futuro 2025”, un programa integral que establece los lineamientos para el desarrollo del departamento en los próximos años.
Con una imagen positiva del 60,4%, el intendente maipucino Matías Stevanato quedó a algunas décimas del primer lugar en el ránking de imagen positiva de los intendentes federales del país. El mandatario viene consolidando su imagen positiva desde hace tiempo.
La Intendenta de Santa Rosa, Flor Destéfanis, encabezó junto a autoridades provinciales el anuncio de $80 millones en compensaciones para productores del departamento afectados por heladas y granizo. Este adelanto, gestionado a través del Fondo Compensador Agrícola, forma parte de las acciones que la Municipalidad viene impulsando para respaldar al sector agrícola en momentos de crisis.
En el Auditorio Municipal de Santa Rosa se llevó a cabo una muestra artística que tuvo como eje central la causa Malvinas. La propuesta, abierta al público en general, logró conjugar diversas expresiones artísticas para promover la conciencia histórica y mantener viva la memoria colectiva en torno a uno de los capítulos más significativos de la historia argentina.
El departamento de Santa Rosa fue sede, por primera vez, del Encuentro de Redes Territoriales, una instancia de articulación que reunió a actores claves de los departamentos del Este mendocino con el objetivo de fortalecer el trabajo conjunto en los territorios.