Las Heras está capacitando en Lengua de Señas

Son 16 encuentros con empleados municipales, que desean aprender a comunicarse a la hora de profesionalizar su desempeño en la atención al público.

Las Heras29/07/2022RedacciónRedacción

MAIPU BANNER

Capacitacion-en-Lenguaje-de-Senas

El área de capacitación laboral, dependiente de la dirección de Desarrollo Organizacional junto a profesionales de la Universidad Nacional de Cuyo, están trabajando para brindar las herramientas de comunicación necesaria para dialogar con personas sordas o con hipoacusia.

“Esta capacitación incluye a profesionales de la Universidad de Cuyo y la Asociación GILSA, otorgando calidad y prestigio a este taller;  hoy debemos trabajar en esta demanda para recibir bien a todas las personas que llegan a la Municipalidad de Las Heras; agradezco el compromiso de todos ustedes”, mencionó Guillermo Bustos, director de Desarrollo Organizacional.

“Existen varios prejuicios sobre las personas sordas y su lenguaje; es importante achicar las distancias “, aclara la profesora de Traducción María del Carmen Torres.

El encuentro comenzó en la Sala Malvinas (San Miguel 1540) a cargo de Elizabeth Enrique que dictara las clases distribuidas en 16 charlas con entrega de certificado en noviembre.  

Se trata de 30 empleados municipales que serán certificados por la Universidad Nacional de Cuyo, de la Facultad de Educación, logrando así comunicarse de forma efectiva con personas que poseen esta dificultad auditiva.

“Hoy personas del área de la Subdirección de Salud; del Honorable Concejo Deliberante; personal de IMUVI, entre otras dependencias, buscan una mayor calidad de aprendizaje y la posibilidad de un mejor desempeño laboral”, explica Ruth Zabala, a cargo del área de capacitaciones.  

Es importante que los empleados que desempeñan una función pública, puedan comunicarse con toda la comunidad; el lenguaje de seña es inclusión; permite atender de forma efectiva, a toda la comunidad.

Los cupos están cerrados, y los encuentros son presenciales y virtuales; focalizando el aprendizaje de manera efectiva con la menor cantidad de personas. Las clases terminan en noviembre, y está prevista una continuación del taller de Lengua de Señas.

OLU27Operativo municipal de Limpieza y Salud en Uspallata y Alta Montaña

Te puede interesar
2daferiamascotas (4)

2° Feria de Mascotas en el Parque de la Familia

Redacción
Las Heras01/08/2024

Con el objetivo de seguir concientizando sobre el cuidado y la tenencia responsable de los animales, fortalecer la economía local y los lazos de las familias con sus compañeros de cuatro patas; invitamos a la 2° Feria de Mascotas que se desarrollará el sábado 10 de agosto, de 11 a 20 horas, en el Parque de la Familia (Boulogne Sur Mer y Almirante Brown, Las Heras).

Lo más visto
Maipú Encuentro Regional de Juventudes 5

Maipú: Encuentro Regional de Juventudes de Cuyo

Redacción
Maipú19/08/2025

El pasado fin de semana, el Polideportivo Juan Domingo Ribosqui fue sede del Encuentro Regional de Juventudes de Cuyo 2025, organizado por la Red Argentina de Juventudes (RAJ). El evento reunió a más de 80 jóvenes de Mendoza, San Juan y San Luis, junto a autoridades locales y referentes de organizaciones sociales, para debatir y proyectar políticas públicas con perspectiva juvenil.

WhatsApp-Image-2025-08-12-at-12.17.58-819x1024

DESTACADOS 2025: ELEGÍ AL SANTARROSINO O SANTARROSINA DEL AÑO

Redacción
Santa Rosa20/08/2025

Por sexto año consecutivo, el municipio de Santa Rosa presenta la iniciativa “Elegí al Santarrosino o Santarrosina del Año”, un reconocimiento que ha sido bien recibido en ediciones anteriores y busca celebrar a quienes han aportado significativamente a la comunidad.