Se trata de una causa iniciada en 2017 y en el expediente también está imputado el exministro de Energía y exdirectivo de Shell Juan José Aranguren.
El Presidente se reunió en Olivos con el secretario general de La Bancaria. El gremio alcanzó un acuerdo de 29 por ciento de aumento salarial para los trabajadores en tres tramos.
Continuará vigente por otros dos meses el beneficio para los inquilinos que se encuentren ocupando una vivienda única
Bajo el lema "Organización Comunitaria para la Reconstrucción argentina", buscarán "potenciar aún más las tareas sociales" que se vienen desarrollando "desde miles de comedores, merenderos y centros comunitarios y educativos".
El ministro de Educación le respondió al expresidente, quien ayer había cuestionado la política educativa del Gobierno nacional, y afirmó que durante la gestión de Cambiemos disminuyó la inversión en educación.
Así lo expresó Alberto Fernández quien ratificó el compromiso de la Argentina con la agenda climática para "fortalecer la resiliencia y disminuir la vulnerabilidad de los distintos sectores económicos y sociales y ambientales".
El vuelo aterrizó a las 12,23 hora argentina (18,23 hora local) en el Aeropuerto Internacional Sheremétievo de Moscú.
Varios medios relevantes mundiales dieron a conocer que el ensayo clínico realizado en Argentina con suero equino tuvo resultados favorables en pacientes con Covid-19
El vuelo de Aerolíneas Argentinas partirá el jueves, tendrá una duración de 40 horas aproximadamente y estará integrado por un total 20 personas para poder desarrollar la operación sin paradas técnicas.
El presidente Alberto Fernández recibió al ministro de Relaciones Exteriores de Japón, Toshimitsu Motegi, Conversaron, entre otros temas, sobre cómo fortalecer la cooperación frente a los desafíos que plantea la pandemia de coronavirus a nivel mundial.
El ministro de Educación calificó la presencialidad como "ordenadora del sistema educativo" y, si bien destacó la importancia de la vacunación en docentes, aseguró que "no será un requisito" para el inicio del ciclo lectivo.
Científicos argentinos descubrieron mutaciones del coronavirus Covid-19 hallado en cinco muestras realizadas en la Ciudad y la provincia de Buenos Aires con variantes similares a las que se registraron en Sudáfrica y Río de Janeiro.